Esta biografía del Obispo XXIII de Durango, Don José Antonio Laureano Zubiria y Escalante (1791-1863), abarca un extenso relato de su vida. Alrededor del prelado mexicano se formó un culto de seguidores gracias a sus supuestos poderes curativos y a su presencia política durante la Guerra de Reforma de México. El autor atribuye su propia recuperación de un infarto cerebral a la intervención divina de este hombre, pariente suyo, y se comprometió a documentar su historia, lo cual hace en este libro dividido en dos tomos.
Aunque cada tomo carece de una introducción o de una sección de cierre apropiadamente informativas —lo cual hace que el libro en su conjunto sea difícil de seguir— la narrativa proporciona alguna información valiosa sobre la época. El primer tomo incluye datos sobre el bautismo del obispo, sus años escolares, sus oraciones y acciones milagrosas, sus discursos completos, y las circunstancias de la guerra que le obligaron a huir ante la persecución para vivir en la clandestinidad hasta su muerte.
La aparición del segundo tomo puede resultar sorpresiva para aquellos que no leyeron el índice. Esta segunda parte está dedicada a las actividades del obispo con las parroquias de Durango, Santa Fe, Chihuahua y otras ciudades de México. En ella se ofrecen detalles tan minuciosos de su mundo que hasta incluye las cuentas financieras de las iglesias en las que trabajó, precisando aspectos como el número de ovejas, el número de empleados y la cantidad de dinero que tenían dichas instituciones.
El autor utiliza un formato poco ortodoxo que distrae: uso excesivo de mayúsculas para títulos, nombres, e incluso secciones enteras (como en los agradecimientos y la dedicación); la utilización del signo igual después del saludo en las cartas; y el uso de comillas para los nombres. Esto podría corregirse fácilmente en una versión posterior.
En resumen, los historiadores teológicos podrían estar interesados en descifrar el material expuesto en este libro en busca de una historia, pero, para el gran público, la falta de una narrativa coherente que permita atar todos estos elementos puede resultar en una lectura frustrante y, en última instancia, insatisfactoria.
También está disponible en e-book.