En su libro, El libro milagroso, el autor Martín Pulido Vargas ofrece un conjunto de recetas y hechizos para conseguir diversos propósitos o deseos basados en Santería, una religión que combina pensamientos y costumbres del África Occidental, el Catolicismo Romano y la América Nativa.
El autor ofrece un recetario para una amplia gama de objetivos que van desde “saber si tu pareja te es infiel” hasta “pedirle a la Santa Muerte”. Las “limpiezas” (espirituales) de las personas, las casas y los negocios adquieren gran importancia. Como se espera de una religión que mezcla varias creencias, el sincretismo es muy evidente, y aparecen santos de la tradición católica o la Biblia, al lado de la Santa Muerte y elementos que no pertenecen a la ortodoxia cristiana.
El autor nos irá indicando qué materiales (velas, huevos, café, Biblia Católica, ruda, romero…) hacen falta para llevar a cabo el ritual, y cómo deben emplearse en cada caso para obtener lo que se anhela. También ofrece indicaciones sobre la colocación de los materiales y su uso de forma fácil y didáctica (también incluye dónde conseguirlos). Pulido Vargas hace hincapié desde el comienzo en la importancia de la fe para que sus sugerencias funcionen y resalta sus 40 años de experiencia sobre los que se basa el libro. También proporciona los significados simbólicos de los colores de las velas o veladoras (muy comunes en los rituales). Es importante tener en cuenta que muchos términos pertenecen al español mexicano, como la sábila (áloe) o la charola (bandeja), o tallar (restregar).
Como puntos débiles deberíamos mencionar la casi total ausencia de acentos, los fallos tipográficos u ortográficos (lamentablemente muy abundantes), la falta de eñes o la falta de un índice que lleve fácilmente a la receta buscada.
Pero el libro, sin duda, resultará de interés para aquellos que practiquen o crean en la Santería o para aquellos que quieran acercarse a la misma y empezar con unas sencillas recetas.