Guillermo Arroniz es colaborador y reseñista habitual de El Librepensador. Su primera colección de cuentos se titula Pequeños laberintos masculinos (Egales).
Mercedes Cébrian es escritora y traductora. Anteriormente fue columnista del diario Público, y actualmente contribuye de forma regular para los periódicos El País y La Vanguardia. También ha escrito para Revista de Occidente, Gatopardo y Marie Claire, entre otras publicaciones.
Luis Cremades ha publicado cuatro libros de poesía, incluyendo Los límites de un cuerpo (Pre-textos) y Polvo eres (Egales), y el libro de negocios, Don Quixote para triunfar (Martínez Roca). Fue profesor de la Escuela de Letras y ha escrito para publicaciones como El País, El Mundo, Diario 16, Encuentros de la Cultura Cubana, La luna de Madrid y Antropos, entre otras
Guadalupe Diego es una periodista argentina que escribe para el diario La Nación y también ha contribuido para publicaciones como Clarín y Críticas. Actualmente reside en Santiago de Chile.
Michelle García es una periodista radicada en Nueva York y Ciudad de México. Dirigió el documental Against Mexico: The Making of Heroes and Enemies y sus trabajos han aparecido en publicaciones como el periódico Washington Post, el sitio web Salon, y la revista Columbia Journalism Review, entre otras. Actualmente está trabajando en un libro sobre masculinidad y la frontera México-Estados Unidos.
Judy Goldman es una escritora bilingüe y traductora, nacida y radicada en Ciudad de México. Sus libros en español incluyen Los huesos sagrados (SM), ¿Te cuento? (Norma), y ¡Vamos a comer…Flores! (SM). Sus libros en inglés incluyen Uncle Monarch and the Day of the Dead (Boyds Mill Press) y Whiskers, Tails and Wings (Charlesbridge). Es la asesora regional para México de la Society of Children’s Book Writers and Illustrators.
Constanza Jaramillo es escritora y profesora. Sus trabajos han aparecido en las revistas
The Brooklyn Rail y Críticas, y en la antología de ensayos Fifteen Candles (Harper Collins). Nacida en Medellín, Colombia, actualmente reside en Chapel Hill, Carolina del Norte.
Juleyka Lantigua-Williams es una periodista, escritora, editora y profesora universitaria, cuyos trabajos han aparecido ampliamente en diarios, revistas y libros de los Estados Unidos y el extranjero. Es licenciada en Gobierno y Literatura Española del Skidmore College y posee una Maestría en Periodismo de la Universidad de Boston. Durante once años ha sido columnista sindicada a nivel nacional en la organización Progressive Media Project.
Carolina Lesa Brown es una editora argentina y especialista en literatura infantil, radicada en Madrid. Anteriormente trabajó como editora para Oxford University Press y actualmente es la editora de Libros del Zorro Rojo y profesora del programa de Máster en Álbum Infantil Ilustrado “i con i”. Adicionalmente, trabaja como editora independiente para varias casas editoriales incluyendo Edelvives, Pearson, Noguer, y Destino Infantil y Juvenil.
Achy Obejas es una escritora, periodista y traductora cubana. Ganadora del premio Pulitzer de periodismo, trabajó para el Chicago Tribune y ha escrito para publicaciones como Los Angeles Times, Village Voice, Ms. Magazine, Playboy, The Nation, Vogue, y el Washington Post, entre otras. Es autora de cuatro novelas, incluyendo Ruins (Akashic) y Days of Awe (Ballantine), y también de una recopilación de cuentos y otra de poesía.
Sofía Rhei es una premiada poetisa cuya obra incluye Química (El Gaviero) y Alicia Volátil (Cangrejo Pistolero). También ha escrito más de 20 libros infantiles dentro de los que se incluyen Flores de sombra (Alfaguara) y la serie Krippys (Mondadori). También es traductora al español del francés, italiano e inglés.
Becky Rubinstein F. es una prolífica periodista mexicana, poetisa y escritora de libros infantiles. Fue galardonada con el Premio Nacional de Cuento Infantil Juan de Cabada por su libro Un árbol gatológico (Porrua) y con el Premio Nacional Tintanueva por su colección de poesías Toro aciago (Tintanueva). También es traductora del hebreo y el yiddish al español, incluyendo varios trabajos del Nobel Isaac Bashevis Singer.
Care Santos es una prolífica escritora de libros tanto juveniles como para adultos. Su más reciente novela para adultos es Habitaciones cerradas (Planeta). Sus más recientes novelas juveniles son Esta noche no hay luna llena (SM) y Camino entre la niebla (Edebé). Entre los numerosos premios que ha recibido se incluyen el Premio Ateneo Joven de Sevilla, el Premio Alandar de Literatura Juvenil, el Premio de Narrativa Ciudad de Alcalá, y el Premio Carmen Conde de poesía de mujeres. Fundó el sitio web de reseñas Tormenta en un vaso, y tiene una columna mensual de reseñas de libros juveniles en la revista Mercurio.
Juan Tafur es un escritor, editor y traductor que ha trabajado par las casas editoriales más prestigiosas del mundo hispanoparlante (Planeta, Santillana, etc.). Escribe para varios periódicos latinoamericanos, incluyendo El Tiempo y El Espectador en Colombia, El Mercurio en Chile, y El Comercio en Perú. Su primera novela, La pasión de María Magdalena (Planeta) fue traducida a una media docena de idiomas.
Shirley Velasquez es una escritora y editora independiente que reparte su tiempo entre Nueva York y París. Es la co-fundadora y editora de la revista online The Slant: There’s Always More to the Story. Trabajó durante un período de seis años como editora y reportera del departamento de noticias de la revista Glamour, y también trabajó como jefe de investigaciones para Elle, y como editora de las secciones de noticias y cultura de la revista Ms. Sus trabajos han aparecido en publicaciones como Elle, Glamour, Woman’s Day, InStyle, Ms., Latina, Family Circle, y The New York Sun, así como en la antología de ensayos Border-Line Personalities: A New Generation of Latinas Dish on Sex, Sass, and Cultural Shifting (Harper Collins).
James Womack es poeta y traductor. Ha traducido al inglés a escritores latinoamericanos como Silvina Ocampo y Roberto Arlt, entre otros. Es co-editor de las editoriales españolas Nevsky Prospects (literatura rusa traducida al español) y Fábulas de Albión (literatura gótica traducida al español). Es colaborador del Times Literary Supplement, y es el autor de Misprint (Carcanet)
Marian Womack es escritora, traductora y co-editora de las editoriales españolas Nevsky Prospects (literatura rusa traducida al español) y Fábulas de Albión (literatura gótica traducida al español). Es colaboradora del Times Literary Supplement, y es la autora de la novela Memoria de la nieve (Tropo Editores).