P. ¿Cómo hago para pedir una reseña?
R. Ve a nuestra página “Compra tu reseña TintaAzulLibros” y sigue las instrucciones. Podrás pagar con tarjeta de crédito y podrás elegir entre enviarnos tu libro físico por correo o subir un archivo PDF de tu libro electrónico.
P. ¿Qué funciones y servicios los distinguen del resto?
R. En nuestra página de Características y Servicios, encontrarás las características especiales de cada reseña, así como listados de características específicas para bibliotecarios, libreros, agentes, editores y, por supuesto, autores.
P. ¿Qué tipo de libros se aceptan para reseñar?
R. TintaAzulLibros acepta cualquier libro sobre cualquier tema* que haya sido publicado, al menos en parte, gracias a los esfuerzos y la financiación de su autor (lo que comúnmente se denomina libro “autoeditado” o “publicado de manera independiente”). Incluso, aunque en última instancia tu editorial te pague regalías, si tuvieras que financiar la operación de alguna manera, incluyendo, por ejemplo, comprometerte a comprar una cantidad de libros, tu libro podría calificar para una reseña. También aceptamos libros de las compañías comúnmente conocidas como “híbridas” (empresas que proporcionan tanto servicios de pago como gratuitos), siempre y cuando hayas tenido que pagar de alguna forma para lograr la publicación del libro.
También reseñamos libros electrónicos, libros de impresión bajo demanda, novelas gráficas, libros impresos en cualquier formato, traducciones al inglés y libros en inglés que provengan de fuera de los Estados Unidos, así como galeradas.
*incluyendo poesía; exceptuando pornografía
P. ¿Por qué no reseñan libros publicados de manera tradicional?
R. Nuestra visión de empresa se basa en descubrir los mejores libros autoeditados y darlos a conocer en el mundo de la lectura. Al centrarnos en este mercado específico, en lugar de incluir también los libros publicados de manera tradicional, hemos sido capaces de adaptar nuestro sitio a las necesidades especiales del autor de libros autoeditados o publicados de manera independiente.
P. ¿Por qué tengo que pagar por una reseña? ¿Acaso no hay algunas compañías que reseñan los libros de forma gratuita? También están las reseñas gratuitas que puedo conseguir a través de las librerías en línea o de los periódicos locales…
R. Todas las publicaciones de reseñas deben hallar financiación proveniente de alguna parte. Tradicionalmente, las publicaciones impresas de reseñas se han financiado en gran parte gracias a la publicidad y las suscripciones de la industria editorial convencional, cuyos libros son reseñados de forma aparentemente “gratuita” para el autor, aunque en realidad han sido subsidiados por las editoriales tradicionales. Así como los autores de autoedición pagan por su propio marketing y otros esfuerzos al actuar como “editoriales” de sus libros, también deben llevar el traje de “editorial” a la hora de obtener sus reseñas. Además, en estos días, incluso los mejores libros de las editoriales tradicionales chocan contra un muro a la hora de conseguir reseñas gratuitas, ya que las páginas de reseñas de los periódicos tienden a desaparecer y las revistas de reseñas se están encogiendo hasta plegarse definitivamente. Creemos que las reseñas de pago serán un elemento esencial para publicar en el futuro, ya que proporcionan a todos los autores un medio importante para asegurarse reseñas de calidad para sus libros.
En cuanto a las librerías en línea, esa es un punto que cada autor debería plantearse a sí mismo. Creemos que una reseña creíble, proveniente de una fuente confiable, tiene mucho más peso de marketing que una reseña basada en multitud de opiniones. Y estamos haciendo todo lo posible para convertirnos en el referente por excelencia de las reseñas de libros de autoedición, a través de la calidad de nuestras reseñas y del listón muy alto que nos hemos propuesto para adjudicar las distinciones de Libro Estrella y “Mejor Libro TintaAzul”. Creemos que vale la pena pagar por el profesionalismo y el conocimiento de nuestros reseñistas, y que existe una diferencia significativa y sustantiva entre un reseñista casual y el trabajo de un profesional que ha dedicado años de su vida a la industria del libro. Es por eso que les pagamos a nuestros reseñistas – y por eso esperamos que te sientas cómodo pagando por la reseña de tu libro.
P.¿Cómo les hago llegar mi libro?
R. Después de hacer tu pedido, te pediremos que nos envíes dos copias de tu libro. Las instrucciones se te darán al pasar por caja. En cuanto a los libros digitales, por un lado, la mayoría de nuestros reseñistas prefieren leer los libros impresos. Por otro lado, la variedad tan amplia que existe en la tecnología de los libros electrónicos hace que nos resulte muy difícil encontrar el reseñista apropiado con el lector electrónico adecuado según el libro a reseñar. Por ello te pedimos que conviertas tu libro electrónico al formato PDF antes de subirlo a nuestro sitio. (Recibirás instrucciones paso a paso en el momento de la compra). Te cobraremos una cuota de servicio de $19.95 para poder imprimir tu libro y hacérselo llegar a nuestros reseñistas.
P. ¿Cómo ayuda TintaAzulLibros a que mi libro sea visto por agentes, editoriales, libreros, bibliotecarios y lectores?
R. La experiencia y la reputación de nuestros socios directores dentro del mundo profesional del libro, distingue de inmediato a TintaAzulLibros como una empresa sobresaliente. Pero con eso no basta, por supuesto. Por ello realizamos una campaña agresiva de comercialización de nuestro sitio a través de las redes sociales, marketing por correo electrónico, conferencias en el mundo editorial, blogs y otros medios. También enviamos mensualmente un boletín electrónico para profesionales de la industria, promocionando los mejores libros que hayamos encontrado. Por último, hemos diseñado nuestro sitio para que la experiencia del usuario sea especialmente satisfactoria para los mercados a los que necesitan llegar los autores de autoedición. Cada grupo de interés especial, encontrará fácilmente el tipo de libros que más le atrae a través de nuestras búsquedas especializadas y de nuestra navegación clara y amigable.
P.¿Qué hago si mi libro tiene un subtítulo? No veo un lugar para escribirlo en el formulario.
R. Puedes escribir el subtítulo en el mismo campo que el título, separándolos con dos puntos; como, por ejemplo, Guerra y paz: Una historia de amor.
P. ¿Qué hago si no obtengo un recibo cuando pido mi reseña? ¿O si les envío mi libro y no recibo respuesta? ¿Cómo sé si lo han recibido?
R. Siempre enviamos un correo electrónico de confirmación una vez que un pedido haya sido completado. También enviamos una notificación por correo electrónico cuando recibimos el libro. Si no has recibido la notificación de cada uno de estos pasos (dejando tiempo suficiente para que el libro llegue en función de cómo lo enviaste), asegúrate de escribirnos de inmediato a [email protected] Te responderemos con prontitud para determinar dónde se ha originado el problema.
P. ¿Cuándo empieza a contar el reloj para la reseña de mi libro?
R. Contamos el tiempo que se necesita para obtener tu reseña a partir del momento en el que recibimos tu libro, y no del momento en que realizaste el pedido.
P. ¿Por qué necesitan dos copias de mi libro?
R. Si el reseñista asignado se enferma o tiene algún inconveniente, queremos hacerle llegar rápidamente una copia de tu libro a un nuevo reseñista. Además, los editores necesitan una copia adicional para llevar a cabo la verificación de datos. Y por último, si tu libro obtiene una reseña con distinción Estrella, necesitamos esa segunda copia con el fin de poner rápidamente tu libro en manos del Consejo de Reseñistas para que pueda ser considerado como candidato al premio “Mejor Libro TintaAzul”. (Obviamente, los libros digitales no presentan ninguno de estos problemas).
P. ¿Me garantizan una reseña una vez haya realizado el pago y enviado mi libro?
R. Sí, siempre que cumplas los requisitos especificados anteriormente.
P. ¿Me garantizan que obtendré una reseña positiva ya que he pagado por ella?
R. Lo sentimos, pero no. Todas las reseñas serán absolutamente sinceras y objetivas.
P. ¿Quién va a reseñar mi libro?
R. Hemos estudiado a todos nuestros reseñistas y están altamente cualificados, lo cual significa que han escrito para importantes publicaciones tradicionales o sitios web de renombre, han trabajado como editores para respetadas casas editoriales o han demostrado plenamente ser expertos en el tema del libro. Si quieres obtener más información sobre cómo realizan su trabajo los reseñistas, puedes echarle un vistazo a nuestras Pautas para Reseñistas. También puedes leer las biografías de nuestros Reseñistas.
P. ¿Por qué las reseñas no van firmadas individualmente?
R. Creemos que el valor de cada reseña se basa en el peso de la reputación de la empresa, y no en el nombre de cualquier miembro individual. Si bien contamos con un personal maravilloso de reseñistas altamente cualificados, también tenemos muchas salvaguardas de calidad integradas dentro de un proceso más amplio. Todas las reseñas son revisadas por los editores para asegurar que han sido tratadas con equidad, consistencia en el tono y otros factores, por lo cual la reseña termina siendo más un “producto” de empresa que la obra de un reseñista individual.
Además, nuestra política de anonimato del reseñista los protege de la ira de los autores enfadados y de los elogios de los altamente satisfechos. De esta forma se asegura aún más la objetividad de la reseña, ya que la naturaleza de la reseña no puede influir positiva o negativamente sobre la carrera de un reseñista.