Adriana López
Adriana López ha sido editora fundadora de Críticas, revista hermana de Publishers Weekly dedicada al mundo de las publicaciones en español, y editora de las colecciones de cuentos Barcelona Noir, Count on Me y Fifteen Candles. Los trabajos de López han aparecido en The New York Times, Washington Post, BookForum y Rolling Stone, así como en otras publicaciones. Sus ensayos y escritos de ficción han aparecido en Border-Line Personalities, Colonize This! y Juicy Mangoes y su cuento de no ficción El oso y el madroño fue publicada en Colombia en 2012. Dentro de sus más recientes traducciones al inglés de libros en español se incluyen Cautiva de Clara Rojas y Esperando a Robert Capa de Susana Fortes. Adriana es miembro de PEN America y divide su tiempo entre Nueva York y Madrid.
Lawrence Schimel
Lawrence Schimel escribe tanto en español como en inglés y ha publicado más de 100 libros como autor o recopilador, en muchos géneros. Sus escritos han sido traducidos a 29 idiomas. Su álbum No hay nada como el original (Destino) fue seleccionado por el Internationales Jugendbibliothek para los White Ravens 2005 y su álbum ¿Lees un libro conmigo? (Panamericana) fue seleccionado por IBBY para Outstanding Books for Young People with Disabilities 2007. También ha ganado el premio Lambda Literary (dos veces), el Independent Publishing Book Award, el Spectrum Award, y el Rhysling Award para poesía, entre otros honores y galardones. Ha escrito para el Christian Science Monitor, the Tampa Tribune, the Boston Phoenix, y muchos otros periódicos y revistas. Además de sus propios escritos, Schimel es un traductor de español al inglés, y ha traducido autores como Juan Goytisolo, Vicente Molina Foix, Luis Antonio de Villena, Care Santos, Jordi Doce, Joan Fontcuberta, Sofía Rhei, y otros para revistas, editoriales o festivales literarias. También es el editor de A Midsummer Night’s Press. Divide su tiempo entre New York City y Madrid, España.