Chamanismo

Hinostroza Garcia y Dudet Peraldi

Publisher: Palibrio Pages: 338 Price: (paperback) $18.95 ISBN: 9781617645105 Reviewed: June, 2014 Author Website: Visit »

En el chamanismo, sus practicantes llegan a un estado alterado de la conciencia con el fin de interactuar con el mundo de los espíritus y canalizar sus energías hacia este mundo. En este fascinante libro, muy bien logrado y co-escrito por Lauro Hinostroza García, fundador del Instituto de Medicinas Tradicionales Aplicadas Mexico Peru (IMTAAMPAC), y Maly Dudet Peraldi, profesora de lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los lectores encontrarán una descripción general del chamanismo en las Américas. Aunque los autores mencionan algunos de los grupos indígenas menos conocidos de las Américas (y también, brevemente, los tratamientos ayurvédicos indios y la acupuntura china), principalmente se centran en los aztecas, los mayas y los incas, debido a sus avanzadas civilizaciones así como su relación con la naturaleza.

En general, Chamanismo se centra en cómo sus practicantes, quienes observan con detenimiento la naturaleza, logran sanar a través de diferentes medios, tales como rezar, hablar, tocar, escuchar, observar, cantar, bailar, y con el uso respetuoso de plantas enteógenas y hierbas. Los chamanes actúan como intermediarios entre las fuerzas divinas y los seres humanos, y creen que el cuerpo y la mente se enferman debido a una mala relación con la naturaleza. Cuando hay un desequilibrio, el universo y todo en él se enferman.

Dividido en seis capítulos, este libro explica en detalle la forma en que los chamanes utilizan distintas sustancias naturales -provenientes de plantas y hierbas como la ayahuasca, el peyote, la hoja de coca y las setas, entre otras- para curar las enfermedades del cuerpo y de la mente. Además de estas prácticas de sanación, el libro también analiza el papel de las mujeres en el chamanismo y contiene interesantes curiosidades históricas sobre medicinas alternativas, tales como el hecho de que los torturadores de la Inquisición utilizaban toloache -un alcaloide potente con propiedades anestésicas y alucinógenas- para hacer hablar a sus prisioneros.

Aunque tiene ligeros problemillas de errores de ortografía y de puntuación, que un editor podría arreglar fácilmente antes de volverlo a publicar, Chamanismo resultará de gran interés para los lectores que quieran aprender más acerca de las formas tradicionales de curación en América Latina.

También está disponible en tapa dura y ebook.

Residencia actual del autor
Mexico City, Mexico
Available to buy at: